Talleres

Cultura Digital (Identidad y Convivencia)

Las tecnologías digitales afectan las formas en que las personas interactúan, se comunican, crean y acceden a la información. Esto conlleva profundas implicancias en los modos en que construyen su realidad subjetiva y su identidad.
Mediante estrategias didácticas originales e innovadoras, se propone reflexionar acerca de los hábitos de consumo, formas de uso, de trabajo y de relaciones con las tecnologías, a fin de favorecer una nueva oportunidad para tomar decisiones y posiciones. Si es necesario, desaprender prácticas para aprender otras nuevas.

Educación Sexual Integral (ESI)

La Educación Sexual Integral permite abordar la sexualidad, como algo complejo, heterogéneo y en movimiento; la considera indisociable del cuidado del cuerpo propio y ajeno, de la afectividad, la diversidad, el ejercicio de derechos y la perspectiva de género. Este abordaje implica una mirada liberadora, que contribuye y promueve la salud y el bienestar tanto individual como grupal. De esta perspectiva es posible afrontar el sufrimiento subjetivo, la discriminación, la segregación y la violencia a partir del respeto, el cuidado y la empatía.

Arte y Subjetividad

Las artes son consideradas vías legítimas de exploración, expresión y modificación de estados psíquicos internos. Se piensan como herramientas que permiten estudiar la percepción, la sensibilidad y las emociones.Las artes diversas involucran a «EL» lenguaje (hablado), así como a otros múltiples lenguajes, que construyen, procesan, extienden la realidad, y modelan tanto lo consciente como lo inconsciente.