Cultura Digital (Identidad y Convivencia)

Las tecnologías digitales afectan las formas en que las personas interactúan, se comunican, crean y acceden a la información. Esto conlleva profundas implicancias en los modos en que construyen su realidad subjetiva y su identidad.

La cultura se encuentra cada vez más protagonizada por los intercambios a través pantallas e interfaces de diverso tipo, redes sociales, plataformas audiovisuales y diferentes dispositivos de interacción en tiempo real.

De este modo el trabajo, el esparcimiento, el aprendizaje, el trabajo, la producción, el consumo y todos los vínculos humanos se encuentran mediados por nuevas tecnologías, las cuales irrumpen permanentemente en la cultura a una velocidad mucho mayor que la capacidad individual y colectiva de analizar y contemplar sus efectos sobre la subjetividad y la sociedad.

Todo esto propone el desafío de, por un lado, tomar una perspectiva crítica respecto de las posibilidades que brindan las nuevas tecnologías, y por otro, asumir la responsabilidad de investigarlas.

Por este motivo organizamos talleres para niños, jóvenes y adultos que promueven el uso responsable, crítico y consciente de tecnologías. En estos encuentros, mediante estrategias didácticas originales e innovadoras, se propone reflexionar acerca de los hábitos de consumo, formas de uso, de trabajo y de relaciones con las tecnologías.

Abordando las dimensiones digitales de la identidad, la comunidad y la convivencia, se propician nuevas oportunidades para tomar decisiones y posiciones. Si es necesario, desaprender prácticas para aprender otras nuevas.

Algunas experiencias:

Centro Cultural Rojas

San Isidro

Vicente López

Villa Crespo

Mar del Plata