Deriva Original
Es un Espacio Psicológico en donde abordar desafíos subjetivos, individuales y grupales, en un entorno de confianza, empatía, secreto profesional y confidencialidad.
Deriva Original lleva adelante un Consultorio Clínico, y realiza talleres en tres focos de interés permanente: «Cultura Digital«, «Educación Sexual Integral» y «Arte y Subjetividad«, siempre considerando la complejidad de la Época Actual.
Se mantiene una perspectiva de género y de clase, abierta a diversidad de subjetividades, identidades y sensibilidades las cuales lidian con incertidumbres, dudas, desafíos, insatisfacciones, conflictos y peligros. Este enfoque permite un abordaje crítico de aquello que socialmente suele imponerse como “normal”, “lógico”, “correcto”, “deseable”, “sano” y “estable”.
Deriva Original es un territorio en donde abordar aquello que se presenta como desafiante, complejo, contradictorio, inconciliable, sinsentido; aquello que puede producir desde incomodidad hasta perplejidad.
Así, el espacio propone tiempos para desplegar, narrar, escuchar y comprender; como pasos necesarios para lograr actuar, alcanzar cambios de posición o liberar una metamorfosis, que permitan un saber-hacer-con. Entonces, puede pensarse como necesario dar paso a un movimiento, a algo nuevo; singular y originario, una Deriva Original.
Época Actual
“Mejor pues que renuncie quien no pueda unir a su horizonte la subjetividad de su época” (Lacan, 1953)
Si bien parte de la propia complejidad de la época impide describirla en pocas palabras, resulta responsable al menos intentar una aproximación a partir unas algunas líneas.
En occidente los tiempos actuales se encuentran marcados por intensas disputas de todo tipo: morales, simbólicas, ideológicas, de clase, de proyectos nacionales y comunitarios, de género, familiares, laborales, ambientales, intergeneracionales; y hasta de sentidos y de lenguaje.
Todo esto implica que el ecosistema social interpele casi permanentemente las referencias identitarias de las y los sujetos: sus orígenes, historia, grupos, principios, ética, etc.
Por otra parte, el medio ambiente en el cual interactuamos casi todos los seres humanos es el de una “cultura digital” en la que permanentemente irrumpen novedades y gadgets científicos, y tecnológicos los cuales demanda respuestas, necesidades y deseos a un ritmo vertiginoso.
En este contexto la realidad y la ficción se redefinen constantemente, así como la intimidad, la privacidad, lo individual y lo colectivo.
En este entorno que puede pensarse como abrumador y confuso, se desenvuelve actualmente la vida humana, sus crisis, ciclos, sus pasiones, victorias, tragedias, sus modos de vincularse, amores y temores.